Historia Antigua

Historia Antigua

Nuestra historia se ha construido sobre una vida dura, de mucho sacrificio, y con esto hemos ido superando y mejorando como pueblo. Antes vinieron nuestros abuelos de diferentes lugares, de otras parroquias aledañas, especialmente de Concepción.

En esos tiempos cuando éramos pocos había más unidad y más compromiso en el trabajo, éramos como hermanos, nuestra alimentación dependía solamente de lo que nos regalaba la madre naturaleza. Dependíamos de la cacería, la pesca, de la recolección de productos del monte y algo de las siembras que se realizaban en los colinos. Había una mejor organización y respetábamos los trabajos ajenos.

Éramos un caserío que pertenecía a la parroquia Cachaví. Fuimos conformados como Recinto en el año 1958. Luego empezaron las luchas por la parroquialización, encabezadas por los hermanos Quintero, Mina y Nazareno, quienes con sus tendencias socialistas lucharon férreamente para que nuestra comunidad fuera reconocida como parroquia.

Cuando existía el ferrocarril, éramos una parroquia de mucha importancia para la economía de San Lorenzo, ya que de aquí salían buenas cantidades de productos agrícolas como el plátano, el cacao, la caña y otros productos que abastecían la demanda de la gente en la ciudad de San Lorenzo. Al dejar de funcionar el ferrocarril quedamos prácticamente aislados y teníamos que salir por el río hasta llegar a Concepción o caminar hasta Carondelet. Hoy existe un camino vecinal en muy mal estado por el que podemos movilizarnos desde y hacia nuestras comunidades.